{ "currentVersion": 11.1, "cimVersion": "3.1.0", "serviceDescription": "
El mapa de Distribución y Calidad de las Propiedades Químicas establece la distribución geográfica de las propiedades químicas pH, saturación de aluminio (SAL), saturación de bases (SB), carbonato de <\/SPAN><\/P> calcio (CaCO3), K y P y la fertilidad natural de los suelos de Colombia, se analizaron y evaluaron alrededor de 12.690 horizontes que integran los 4.235 perfiles reseñados en las Leyendas de Suelos de los Levantamientos Generales de Suelos (escala 1:100.000), realizados por la Subdirección de Agrología del Instituto Geográfico Agustín Codazzi en los departamentos de Colombia. La distribución espacial del pH, la saturación de aluminio de cambio, la saturación de bases, el carbonato de calcio, el potasio intercambiable y el fósforo disponible permiten precisar que en el territorio colombiano los suelos con pH igual o inferior a 5.5 se encuentran en 84.1% , entre 5.6 y 7.0 en 10.6% y superior a 7.0 en 3.1%; se deduce, además, que las clases 9, 17, 5, 19 y 20 en su orden, son las de mayor frecuencia en los suelos de Colombia.<\/SPAN><\/P> Este producto es generado por la Subdirección de Agrología del Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC, para el territorio nacional, el cual fue publicado en la obra Suelos y Tierras de Colombia 2016 a escala 1:100.000.<\/SPAN><\/P><\/DIV>",
"mapName": "distribucionycalidaddelaspropiedadesquimicasterritorionacional ",
"description": " El mapa de Distribución y Calidad de las Propiedades Químicas establece la distribución geográfica de las propiedades químicas pH, saturación de aluminio (SAL), saturación de bases (SB), carbonato de <\/SPAN><\/P> calcio (CaCO3), K y P y la fertilidad natural de los suelos de Colombia, se analizaron y evaluaron alrededor de 12.690 horizontes que integran los 4.235 perfiles reseñados en las Leyendas de Suelos de los Levantamientos Generales de Suelos (escala 1:100.000), realizados por la Subdirección de Agrología del Instituto Geográfico Agustín Codazzi en los departamentos de Colombia. La distribución espacial del pH, la saturación de aluminio de cambio, la saturación de bases, el carbonato de calcio, el potasio intercambiable y el fósforo disponible permiten precisar que en el territorio colombiano los suelos con pH igual o inferior a 5.5 se encuentran en 84.1% , entre 5.6 y 7.0 en 10.6% y superior a 7.0 en 3.1%; se deduce, además, que las clases 9, 17, 5, 19 y 20 en su orden, son las de mayor frecuencia en los suelos de Colombia.<\/SPAN><\/P> Este producto es generado por la Subdirección de Agrología del Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC, para el territorio nacional, el cual fue publicado en la obra Suelos y Tierras de Colombia 2016 a escala 1:100.000.<\/SPAN><\/P><\/DIV>",
"copyrightText": "Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC",
"supportsDynamicLayers": true,
"layers": [
{
"id": 0,
"name": "pH_Aluminio_Fosforo_Final",
"parentLayerId": -1,
"defaultVisibility": true,
"subLayerIds": null,
"minScale": 0,
"maxScale": 0,
"type": "Feature Layer",
"geometryType": "esriGeometryPolygon",
"supportsDynamicLegends": true
}
],
"tables": [],
"spatialReference": {
"wkid": 9377,
"latestWkid": 9377,
"xyTolerance": 0.001,
"zTolerance": 0.001,
"mTolerance": 0.001,
"falseX": -618700,
"falseY": -8436100,
"xyUnits": 4.506235775299045E8,
"falseZ": -100000,
"zUnits": 10000,
"falseM": -100000,
"mUnits": 10000
},
"singleFusedMapCache": false,
"initialExtent": {
"xmin": 3248597.548980862,
"ymin": 433153.28874505195,
"xmax": 7093865.536684992,
"ymax": 3463103.113375821,
"spatialReference": {
"wkid": 9377,
"latestWkid": 9377,
"xyTolerance": 0.001,
"zTolerance": 0.001,
"mTolerance": 0.001,
"falseX": -618700,
"falseY": -8436100,
"xyUnits": 4.506235775299045E8,
"falseZ": -100000,
"zUnits": 10000,
"falseM": -100000,
"mUnits": 10000
}
},
"fullExtent": {
"xmin": 4047822.458299999,
"ymin": 1090251.237299999,
"xmax": 5685522.116000002,
"ymax": 3053706.7064999994,
"spatialReference": {
"wkid": 9377,
"latestWkid": 9377,
"xyTolerance": 0.001,
"zTolerance": 0.001,
"mTolerance": 0.001,
"falseX": -618700,
"falseY": -8436100,
"xyUnits": 4.506235775299045E8,
"falseZ": -100000,
"zUnits": 10000,
"falseM": -100000,
"mUnits": 10000
}
},
"datesInUnknownTimezone": false,
"minScale": 0,
"maxScale": 0,
"units": "esriMeters",
"supportedImageFormatTypes": "PNG32,PNG24,PNG,JPG,DIB,TIFF,EMF,PS,PDF,GIF,SVG,SVGZ,BMP",
"documentInfo": {
"Title": "distribucionycalidaddelaspropiedadesquimicasterritorionacional",
"Author": "",
"Comments": " El mapa de Distribución y Calidad de las Propiedades Químicas establece la distribución geográfica de las propiedades químicas pH, saturación de aluminio (SAL), saturación de bases (SB), carbonato de <\/SPAN><\/P> calcio (CaCO3), K y P y la fertilidad natural de los suelos de Colombia, se analizaron y evaluaron alrededor de 12.690 horizontes que integran los 4.235 perfiles reseñados en las Leyendas de Suelos de los Levantamientos Generales de Suelos (escala 1:100.000), realizados por la Subdirección de Agrología del Instituto Geográfico Agustín Codazzi en los departamentos de Colombia. La distribución espacial del pH, la saturación de aluminio de cambio, la saturación de bases, el carbonato de calcio, el potasio intercambiable y el fósforo disponible permiten precisar que en el territorio colombiano los suelos con pH igual o inferior a 5.5 se encuentran en 84.1% , entre 5.6 y 7.0 en 10.6% y superior a 7.0 en 3.1%; se deduce, además, que las clases 9, 17, 5, 19 y 20 en su orden, son las de mayor frecuencia en los suelos de Colombia.<\/SPAN><\/P> Este producto es generado por la Subdirección de Agrología del Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC, para el territorio nacional, el cual fue publicado en la obra Suelos y Tierras de Colombia 2016 a escala 1:100.000.<\/SPAN><\/P><\/DIV>",
"Subject": "El mapa de Distribución y Calidad de las Propiedades Químicas establece la distribución geográfica de las propiedades químicas pH, saturación de aluminio (SAL), saturación de bases (SB), carbonato de \ncalcio (CaCO3), K y P y la fertilidad natural de los suelos de Colombia, se analizaron y evaluaron alrededor de 12.690 horizontes que integran los 4.235 perfiles reseñados en las Leyendas de Suelos de los Levantamientos Generales de Suelos (escala 1:100.000), realizados por la Subdirección de Agrología del Instituto Geográfico Agustín Codazzi en los departamentos de Colombia. La distribución espacial del pH, la saturación de aluminio de cambio, la saturación de bases, el carbonato de calcio, el potasio intercambiable y el fósforo disponible permiten precisar que en el territorio colombiano los suelos con pH igual o inferior a 5.5 se encuentran en 84.1% , entre 5.6 y 7.0 en 10.6% y superior a 7.0 en 3.1%; se deduce, además, que las clases 9, 17, 5, 19 y 20 en su orden, son las de mayor frecuencia en los suelos de Colombia.\nEste producto es generado por la Subdirección de Agrología del Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC, para el territorio nacional, el cual fue publicado en la obra Suelos y Tierras de Colombia 2016 a escala 1:100.000.",
"Category": "",
"Version": "2.6.0",
"AntialiasingMode": "Fast",
"TextAntialiasingMode": "Force",
"Keywords": "pH,Aluminio,fosforo,química y fertilidad,Igac,Agrologia"
},
"capabilities": "Map,Query,Data",
"supportedQueryFormats": "JSON, geoJSON, PBF",
"exportTilesAllowed": false,
"referenceScale": 0.0,
"supportsDatumTransformation": true,
"archivingInfo": {"supportsHistoricMoment": false},
"supportsClipping": true,
"supportsSpatialFilter": true,
"supportsTimeRelation": true,
"supportsQueryDataElements": true,
"mapUnits": {"uwkid": 9001},
"maxRecordCount": 2000,
"maxImageHeight": 4096,
"maxImageWidth": 4096,
"supportedExtensions": "WFSServer, WMSServer",
"serviceItemId": "20fc95595f554bfcac190e2035890604"
}