{ "currentVersion": 11.1, "cimVersion": "3.1.0", "serviceDescription": "

La actual distribución de la población en el país se puede explicar por factores de carácter geográfico, socioeconómico y demográfico. En cuanto a lo geográfico, la presencia de diferentes ambientes morfogénicos y ecosistémicos han permitido una desigual distribución de la población, que favorece mayores densidades en áreas que brindan mejores opciones de aprovechamiento de los recursos. Los factores económicos son evidentes en las migraciones, las cuales se están dirigiendo hacia ciudades polo de desarrollo. Los factores demográficos están relacionados con los condicionamientos socioeconómicos y factores como las migraciones, la dinámica natural y la estructura de la población. <\/SPAN><\/P><\/DIV>", "mapName": "Distribución de la Población", "description": "

La actual distribución de la población en el país se puede explicar por factores de carácter geográfico, socioeconómico y demográfico. En cuanto a lo geográfico, la presencia de diferentes ambientes morfogénicos y ecosistémicos han permitido una desigual distribución de la población, que favorece mayores densidades en áreas que brindan mejores opciones de aprovechamiento de los recursos. Los factores económicos son evidentes en las migraciones, las cuales se están dirigiendo hacia ciudades polo de desarrollo. Los factores demográficos están relacionados con los condicionamientos socioeconómicos y factores como las migraciones, la dinámica natural y la estructura de la población. <\/SPAN><\/P><\/DIV>", "copyrightText": "DANE", "supportsDynamicLayers": true, "layers": [ { "id": 0, "name": "limitedepartamental", "parentLayerId": -1, "defaultVisibility": true, "subLayerIds": null, "minScale": 0, "maxScale": 0, "type": "Feature Layer", "geometryType": "esriGeometryPolyline", "supportsDynamicLegends": true }, { "id": 1, "name": "limitebogota", "parentLayerId": -1, "defaultVisibility": true, "subLayerIds": null, "minScale": 0, "maxScale": 0, "type": "Feature Layer", "geometryType": "esriGeometryPolyline", "supportsDynamicLegends": true }, { "id": 2, "name": "viviendahogarespersonas", "parentLayerId": -1, "defaultVisibility": true, "subLayerIds": null, "minScale": 0, "maxScale": 0, "type": "Feature Layer", "geometryType": "esriGeometryPolygon", "supportsDynamicLegends": false }, { "id": 3, "name": "limitemunicipio", "parentLayerId": -1, "defaultVisibility": true, "subLayerIds": null, "minScale": 0, "maxScale": 0, "type": "Feature Layer", "geometryType": "esriGeometryPolygon", "supportsDynamicLegends": true } ], "tables": [], "spatialReference": { "wkid": 9377, "latestWkid": 9377, "xyTolerance": 0.001, "zTolerance": 0.001, "mTolerance": 0.001, "falseX": -618700, "falseY": -8436100, "xyUnits": 10000, "falseZ": -100000, "zUnits": 10000, "falseM": -100000, "mUnits": 10000 }, "singleFusedMapCache": false, "initialExtent": { "xmin": 3029209.202101132, "ymin": 807512.8034003803, "xmax": 6703078.5295988675, "ymax": 3336661.19529962, "spatialReference": { "wkid": 9377, "latestWkid": 9377, "xyTolerance": 0.001, "zTolerance": 0.001, "mTolerance": 0.001, "falseX": -618700, "falseY": -8436100, "xyUnits": 10000, "falseZ": -100000, "zUnits": 10000, "falseM": -100000, "mUnits": 10000 } }, "fullExtent": { "xmin": 4047388.7495999997, "ymin": 1089824.0600000005, "xmax": 5684465.2776, "ymax": 3053706.7068000007, "spatialReference": { "wkid": 9377, "latestWkid": 9377, "xyTolerance": 0.001, "zTolerance": 0.001, "mTolerance": 0.001, "falseX": -618700, "falseY": -8436100, "xyUnits": 10000, "falseZ": -100000, "zUnits": 10000, "falseM": -100000, "mUnits": 10000 } }, "datesInUnknownTimezone": false, "minScale": 0, "maxScale": 0, "units": "esriMeters", "supportedImageFormatTypes": "PNG32,PNG24,PNG,JPG,DIB,TIFF,EMF,PS,PDF,GIF,SVG,SVGZ,BMP", "documentInfo": { "Title": "Distribución de la Población", "Author": "", "Comments": "

La actual distribución de la población en el país se puede explicar por factores de carácter geográfico, socioeconómico y demográfico. En cuanto a lo geográfico, la presencia de diferentes ambientes morfogénicos y ecosistémicos han permitido una desigual distribución de la población, que favorece mayores densidades en áreas que brindan mejores opciones de aprovechamiento de los recursos. Los factores económicos son evidentes en las migraciones, las cuales se están dirigiendo hacia ciudades polo de desarrollo. Los factores demográficos están relacionados con los condicionamientos socioeconómicos y factores como las migraciones, la dinámica natural y la estructura de la población. <\/SPAN><\/P><\/DIV>", "Subject": "La actual distribución de la población en el país se puede explicar por factores de carácter geográfico, socioeconómico y demográfico. En cuanto a lo geográfico, la presencia de diferentes ambientes morfogénicos y ecosistémicos han permitido una desigual distribución de la población, que favorece mayores densidades en áreas que brindan mejores opciones de aprovechamiento de los recursos. Los factores económicos son evidentes en las migraciones, las cuales se están dirigiendo hacia ciudades polo de desarrollo. Los factores demográficos están relacionados con los condicionamientos socioeconómicos y factores como las migraciones, la dinámica natural y la estructura de la población.", "Category": "", "Version": "2.7.0", "AntialiasingMode": "Fast", "TextAntialiasingMode": "Force", "Keywords": "Población,Densidad,Vivienda,Habitantes,Rural,Distribución,Demografía" }, "capabilities": "Map,Query,Data", "supportedQueryFormats": "JSON, geoJSON, PBF", "exportTilesAllowed": false, "referenceScale": 0.0, "supportsDatumTransformation": true, "archivingInfo": {"supportsHistoricMoment": false}, "supportsClipping": true, "supportsSpatialFilter": true, "supportsTimeRelation": true, "supportsQueryDataElements": true, "mapUnits": {"uwkid": 9001}, "maxRecordCount": 2000, "maxImageHeight": 4096, "maxImageWidth": 4096, "supportedExtensions": "WFSServer, WMSServer", "serviceItemId": "0b5c245ad9be42ca95563bd5c640807c" }