Description: <DIV STYLE="text-align:Left;font-size:12pt"><DIV><DIV><P><SPAN>El mapa de la Tasa de Desempleo, es generado en el marco del Plan Binacional de Integración Fronteriza Ecuador – Colombia (PBIFEC), especificamente en el Eje Estructurante de Asuntos Sociales y Culturales; respondiendo a la intención de los gobiernos de ambos países en promover políticas que garanticen la igualdad de oportunidades en sectores como educación, salud, protección social y la prestación de servicios públicos domiciliarios. Este indicador expresa el nivel de desocupación entre la población económicamente activa para los departamentos de Putumayo y Nariño; y las provincias de Esmeraldas, Carchí, Sucumbios e Imbabura.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Color: [78, 78, 78, 255] Background Color: N/A Outline Color: N/A Vertical Alignment: baseline Horizontal Alignment: left Right to Left: false Angle: 0 XOffset: 0 YOffset: 0 Size: 10 Font Family: Gill Sans MT Font Style: normal Font Weight: normal Font Decoration: none
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;font-size:12pt"><DIV><DIV><P><SPAN>El mapa del Coeficiente de Gini, es generado en el marco del Plan Binacional de Integración Fronteriza Ecuador – Colombia (PBIFEC), especificamente en el Eje Estructurante de Asuntos Sociales y Culturales; respondiendo a la intención de los gobiernos de ambos países en promover políticas que garanticen la igualdad de oportunidades en sectores como educación, salud, protección social y la prestación de servicios públicos domiciliarios. El coeficiente Gini es el método más utilizado para medir la desigualdad salarial. Es una herramienta analítica que suele emplearse para medir la concentración de ingresos entre los habitantes de una región, en un periodo de tiempo determinado. </SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Color: [78, 78, 78, 255] Background Color: N/A Outline Color: N/A Vertical Alignment: baseline Horizontal Alignment: left Right to Left: false Angle: 0 XOffset: 0 YOffset: 0 Size: 10 Font Family: Gill Sans MT Font Style: normal Font Weight: normal Font Decoration: none
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;font-size:12pt"><DIV><DIV><P><SPAN>El mapa de la Tasa de Subempleo Subjetivo es generado en el marco del Plan Binacional de Integración Fronteriza Ecuador – Colombia (PBIFEC), especificamente en el Eje Estructurante de Desarrollo Económico y Productivo; orientado a la promoción del crecimiento económico, mediante acciones que promuevan un mejoramiento en la competitividad de las principales ramas de la actividad económica en la frontera, a través de la generación de empleo, formalización y creación de clústeres y cadenas productivas que contribuyan, al crecimiento de las pequeñas y medianas empresas. Este indicador es la relación porcentual de la población ocupada que manifestó querer y poder trabajar más horas a la semana y el número de personas que integran la fuerza laboral.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Color: [78, 78, 78, 255] Background Color: N/A Outline Color: N/A Vertical Alignment: baseline Horizontal Alignment: left Right to Left: false Angle: 0 XOffset: 0 YOffset: 0 Size: 10 Font Family: Gill Sans MT Font Style: normal Font Weight: normal Font Decoration: none
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;font-size:12pt"><DIV><DIV><P><SPAN>El mapa de la Tasa de Ocupación es generado en el marco del Plan Binacional de Integración Fronteriza Ecuador – Colombia (PBIFEC), especificamente en el Eje Estructurante de Desarrollo Económico y Productivo; orientado a la promoción del crecimiento económico, mediante acciones que promuevan un mejoramiento en la competitividad de las principales ramas de la actividad económica en la frontera, a través de la generación de empleo, formalización y creación de clústeres y cadenas productivas que contribuyan, al crecimiento de las pequeñas y medianas empresas. Este indicador es la relación porcentual entre la población ocupada y el número de personas que integran la población en edad de trabajar.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Color: [78, 78, 78, 255] Background Color: N/A Outline Color: N/A Vertical Alignment: baseline Horizontal Alignment: left Right to Left: false Angle: 0 XOffset: 0 YOffset: 0 Size: 10 Font Family: Gill Sans MT Font Style: normal Font Weight: normal Font Decoration: none
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;font-size:12pt"><DIV><DIV><P><SPAN>El mapa de Tasa de Homicidios a Mujeres es generado en el marco del Plan Binacional de Integración Fronteriza Ecuador – Colombia (PBIFEC), especificamente en el Eje Estructurante de Seguridad y Defensa; respondiendo a los esfuerzos binacionales orientados a promover las políticas de seguridad, soberanía y migración, en lo relacionado con la mitigación de acciones ilegales que tienen alta incidencia en la frontera binacional, asociadas principalmente con homicidios, hurtos, trata de personas, contrabando y narcotráfico. Este indicador expresa el número de defunciones por homicidios – asesinatos de mujeres por cada 100.000 mujeres, en los departamentos de Putumayo y Nariño; y las provincias de Esmeraldas, Carchí, Sucumbios e Imbabura.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Color: [78, 78, 78, 255] Background Color: N/A Outline Color: N/A Vertical Alignment: baseline Horizontal Alignment: left Right to Left: false Angle: 0 XOffset: 0 YOffset: 0 Size: 10 Font Family: Gill Sans MT Font Style: normal Font Weight: normal Font Decoration: none
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;font-size:12pt"><DIV><DIV><P><SPAN>El mapa de Tasa de Homicidios por Arma de Fuego es generado en el marco del Plan Binacional de Integración Fronteriza Ecuador – Colombia (PBIFEC), especificamente en el Eje Estructurante de Seguridad y Defensa; respondiendo a los esfuerzos binacionales orientados a promover las políticas de seguridad, soberanía y migración, en lo relacionado con la mitigación de acciones ilegales que tienen alta incidencia en la frontera binacional, asociadas principalmente con homicidios, hurtos, trata de personas, contrabando y narcotráfico. Este indicador es el número de homicidios/asesinatos por arma de fuego, en relación a la población total, en un período determinado en los departamentos de Putumayo y Nariño; y las provincias de Esmeraldas, Carchí, Sucumbios e Imbabura.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Color: [78, 78, 78, 255] Background Color: N/A Outline Color: N/A Vertical Alignment: baseline Horizontal Alignment: left Right to Left: false Angle: 0 XOffset: 0 YOffset: 0 Size: 10 Font Family: Gill Sans MT Font Style: normal Font Weight: normal Font Decoration: none
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;font-size:12pt"><DIV><DIV><P><SPAN>El mapa de Tasa de Homicidios es generado en el marco del Plan Binacional de Integración Fronteriza Ecuador – Colombia (PBIFEC), especificamente en el Eje Estructurante de Seguridad y Defensa; respondiendo a los esfuerzos binacionales orientados a promover las políticas de seguridad, soberanía y migración, en lo relacionado con la mitigación de acciones ilegales que tienen alta incidencia en la frontera binacional, asociadas principalmente con homicidios, hurtos, trata de personas, contrabando y narcotráfico. La tasa de homicidios es número total de defunciones estimadas por homicidios (por cada 100.000 habitantes) en los departamentos de Putumayo y Nariño; y las provincias de Esmeraldas, Carchí, Sucumbios e Imbabura.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Color: [78, 78, 78, 255] Background Color: N/A Outline Color: N/A Vertical Alignment: baseline Horizontal Alignment: left Right to Left: false Angle: 0 XOffset: 0 YOffset: 0 Size: 10 Font Family: Gill Sans MT Font Style: normal Font Weight: normal Font Decoration: none
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;font-size:12pt"><DIV><DIV><P><SPAN>El mapa de Tasa de Analfabetismo es generado en el marco del Plan Binacional de Integración Fronteriza Ecuador – Colombia (PBIFEC), especificamente en el Eje Estructurante de Asuntos Sociales y Culturales; respondiendo a la intención de los gobiernos de ambos países en promover políticas que garanticen la igualdad de oportunidades en sectores como educación, salud, protección social y la prestación de servicios públicos domiciliarios. Este indicador es el porcentaje de la población de quince (15) años y más que no puede leer y escribir en los departamentos de Putumayo y Nariño; y las provincias de Esmeraldas, Carchí, Sucumbios e Imbabura.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Color: [78, 78, 78, 255] Background Color: N/A Outline Color: N/A Vertical Alignment: baseline Horizontal Alignment: left Right to Left: false Angle: 0 XOffset: 0 YOffset: 0 Size: 10 Font Family: Gill Sans MT Font Style: normal Font Weight: normal Font Decoration: none
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;font-size:12pt"><DIV><DIV><P><SPAN>El mapa de Abandono Escolar es generado en el marco del Plan Binacional de Integración Fronteriza Ecuador – Colombia (PBIFEC), especificamente en el Eje Estructurante de Asuntos Sociales y Culturales; respondiendo a la intención de los gobiernos de ambos países en promover políticas que garanticen la igualdad de oportunidades en sectores como educación, salud, protección social y la prestación de servicios públicos domiciliarios. El indicador de abandono escolar hace referencia a los alumnos que dejan el establecimiento educativo antes de finalizar un determinado nivel de escolarización, en cualquier año de tal nivel. Consiste en dejar el sistema educativo por uno a más años, con la posibilidad de volver luego como repetidor o reinscripto de un año determinado.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Color: [78, 78, 78, 255] Background Color: N/A Outline Color: N/A Vertical Alignment: baseline Horizontal Alignment: left Right to Left: false Angle: 0 XOffset: 0 YOffset: 0 Size: 10 Font Family: Gill Sans MT Font Style: normal Font Weight: normal Font Decoration: none
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;font-size:12pt"><DIV><DIV><P><SPAN>El mapa de Rezago Escolar es generado en el marco del Plan Binacional de Integración Fronteriza Ecuador – Colombia (PBIFEC), especificamente en el Eje Estructurante de Asuntos Sociales y Culturales; respondiendo a la intención de los gobiernos de ambos países en promover políticas que garanticen la igualdad de oportunidades en sectores como educación, salud, protección social y la prestación de servicios públicos domiciliarios. Se entiende como rezago escolar “el desfase entre la edad y el grado y ocurre cuando un niño o joven tiene dos o tres años más, por encima de la edad promedio, esperada para cursar un determinado grado".</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Color: [78, 78, 78, 255] Background Color: N/A Outline Color: N/A Vertical Alignment: baseline Horizontal Alignment: left Right to Left: false Angle: 0 XOffset: 0 YOffset: 0 Size: 10 Font Family: Gill Sans MT Font Style: normal Font Weight: normal Font Decoration: none
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;font-size:12pt"><DIV><DIV><P><SPAN>El mapa de Porcentaje de Km Pavimentados de la Red Vial Estatal es generado en el marco del Plan Binacional de Integración Fronteriza Ecuador – Colombia (PBIFEC), especificamente en el Eje Estructurante de Infraestructura y Conectividad; que busca mejorar la capacidad instalada en la Zona de Integración Fronteriza (ZIF), en términos de infraestructura vial, marítima e intermodal, pretende fomentar la integración energética binacional y la incorporación de las tecnologías de la información y las comunicaciones.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Color: [78, 78, 78, 255] Background Color: N/A Outline Color: N/A Vertical Alignment: baseline Horizontal Alignment: left Right to Left: false Angle: 0 XOffset: 0 YOffset: 0 Size: 10 Font Family: Gill Sans MT Font Style: normal Font Weight: normal Font Decoration: none
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;font-size:12pt"><DIV><DIV><P><SPAN>El mapa de Porcentaje de Nacimientos en Mujeres de 15 a 19 Años de Edad es generado en el marco del Plan Binacional de Integración Fronteriza Ecuador – Colombia (PBIFEC), especificamente en el Eje Estructurante de Asuntos Sociales y Culturales; respondiendo a la intención de los gobiernos de ambos países en promover políticas que garanticen la igualdad de oportunidades en sectores como educación, salud, protección social y la prestación de servicios públicos domiciliarios. Este indicador es el número de nacidos vivos de madres de 15 a 19 años de edad por cada 1.000 mujeres de 15 a 19 años de edad en los departamentos de Putumayo y Nariño; y las provincias de Esmeraldas, Carchí, Sucumbios e Imbabura.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Color: [78, 78, 78, 255] Background Color: N/A Outline Color: N/A Vertical Alignment: baseline Horizontal Alignment: left Right to Left: false Angle: 0 XOffset: 0 YOffset: 0 Size: 10 Font Family: Gill Sans MT Font Style: normal Font Weight: normal Font Decoration: none
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;font-size:12pt"><DIV><DIV><P><SPAN>El mapa de Incidencia de Pobreza por Ingresos es generado en el marco del Plan Binacional de Integración Fronteriza Ecuador – Colombia (PBIFEC), especificamente en el Eje Estructurante de Asuntos Sociales y Culturales; respondiendo a la intención de los gobiernos de ambos países en promover políticas que garanticen la igualdad de oportunidades en sectores como educación, salud, protección social y la prestación de servicios públicos domiciliarios. La incidencia de la pobreza extrema monetaria mide el porcentaje de la población que tiene un ingreso per cápita de la unidad de gasto por debajo de la línea de pobreza extrema según un área geográfica, en este caso en los departamentos de Putumayo y Nariño; y las provincias de Esmeraldas, Carchí, Sucumbios e Imbabura.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Color: [78, 78, 78, 255] Background Color: N/A Outline Color: N/A Vertical Alignment: baseline Horizontal Alignment: left Right to Left: false Angle: 0 XOffset: 0 YOffset: 0 Size: 10 Font Family: Gill Sans MT Font Style: normal Font Weight: normal Font Decoration: none
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;font-size:12pt"><DIV><DIV><P><SPAN>El mapa de Incidencia de Pobreza por Ingresos es generado en el marco del Plan Binacional de Integración Fronteriza Ecuador – Colombia (PBIFEC), especificamente en el Eje Estructurante de Asuntos Sociales y Culturales; respondiendo a la intención de los gobiernos de ambos países en promover políticas que garanticen la igualdad de oportunidades en sectores como educación, salud, protección social y la prestación de servicios públicos domiciliarios. La incidencia de la pobreza monetaria mide el porcentaje de la población que tiene un ingreso per cápita de la unidad de gasto por debajo de la línea de pobreza según un área geográfica, en este caso en los departamentos de Putumayo y Nariño; y las provincias de Esmeraldas, Carchí, Sucumbios e Imbabura.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Color: [78, 78, 78, 255] Background Color: N/A Outline Color: N/A Vertical Alignment: baseline Horizontal Alignment: left Right to Left: false Angle: 0 XOffset: 0 YOffset: 0 Size: 10 Font Family: Gill Sans MT Font Style: normal Font Weight: normal Font Decoration: none
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;font-size:12pt"><DIV><DIV><P><SPAN>El mapa de Porcentaje de Nacidos Vivos con Bajo Peso al Nacer</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>es generado en el marco del Plan Binacional de Integración Fronteriza Ecuador – Colombia (PBIFEC), especificamente en el Eje Estructurante de Asuntos Sociales y Culturales; respondiendo a la intención de los gobiernos de ambos países en promover políticas que garanticen la igualdad de oportunidades en sectores como educación, salud, protección social y la prestación de servicios públicos domiciliarios. La Prevalencia de Bajo Peso al Nacer (PBPN) es el número de nacidos vivos con peso inferior a 2.500 gramos medido al momento del nacimiento o dentro de las primeras horas de vida por 100 nacidos vivos, en los departamentos de Putumayo y Nariño; y las provincias de Esmeraldas, Carchí, Sucumbios e Imbabura.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Color: [78, 78, 78, 255] Background Color: N/A Outline Color: N/A Vertical Alignment: baseline Horizontal Alignment: left Right to Left: false Angle: 0 XOffset: 0 YOffset: 0 Size: 10 Font Family: Gill Sans MT Font Style: normal Font Weight: normal Font Decoration: none
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;font-size:12pt"><DIV><DIV><P><SPAN>El mapa de la Tasa de Mortalidad Infantil (por 1000 nacidos vivos) es generado en el marco del Plan Binacional de Integración Fronteriza Ecuador – Colombia (PBIFEC), especificamente en el Eje Estructurante de Asuntos Sociales y Culturales; respondiendo a la intención de los gobiernos de ambos países en promover políticas que garanticen la igualdad de oportunidades en sectores como educación, salud, protección social y la prestación de servicios públicos domiciliarios. Este indicador es la probabilidad que tiene un recién nacido de morir antes de cumplir un año de vida. La medición de este indicador refleja las condiciones de salud de los niños y las niñas de los departamentos de Putumayo y Nariño; y las provincias de Esmeraldas, Carchí, Sucumbios e Imbabura y sus determinantes sociales.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Color: [78, 78, 78, 255] Background Color: N/A Outline Color: N/A Vertical Alignment: baseline Horizontal Alignment: left Right to Left: false Angle: 0 XOffset: 0 YOffset: 0 Size: 10 Font Family: Gill Sans MT Font Style: normal Font Weight: normal Font Decoration: none
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;font-size:12pt"><DIV><DIV><P><SPAN>El mapa de la Tasa Neta de Matrícula en Educación Secundaria Baja es generado en el marco del Plan Binacional de Integración Fronteriza Ecuador – Colombia (PBIFEC), especificamente en el Eje Estructurante de Asuntos Sociales y Culturales; respondiendo a la intención de los gobiernos de ambos países en promover políticas que garanticen la igualdad de oportunidades en sectores como educación, salud, protección social y la prestación de servicios públicos domiciliarios. Este indicador es la proporción de alumnos, en edad escolar oficial, matriculados en educación secundaria, como porcentaje de la población total de niños en edad escolar oficial para este nivel; para los departamentos de Putumayo y Nariño; y las provincias de Esmeraldas, Carchí, Sucumbios e Imbabura.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Color: [78, 78, 78, 255] Background Color: N/A Outline Color: N/A Vertical Alignment: baseline Horizontal Alignment: left Right to Left: false Angle: 0 XOffset: 0 YOffset: 0 Size: 10 Font Family: Gill Sans MT Font Style: normal Font Weight: normal Font Decoration: none
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;font-size:12pt"><DIV><DIV><P><SPAN>El mapa de la Tasa Neta de Matrícula en Educación Secundaria Alta es generado en el marco del Plan Binacional de Integración Fronteriza Ecuador – Colombia (PBIFEC), especificamente en el Eje Estructurante de Asuntos Sociales y Culturales; respondiendo a la intención de los gobiernos de ambos países en promover políticas que garanticen la igualdad de oportunidades en sectores como educación, salud, protección social y la prestación de servicios públicos domiciliarios. Este indicador es la proporción de alumnos, en edad escolar oficial, matriculados en educación secundaria alta, como porcentaje de la población total de niños en edad escolar oficial para este nivel; para los departamentos de Putumayo y Nariño; y las provincias de Esmeraldas, Carchí, Sucumbios e Imbabura.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Color: [78, 78, 78, 255] Background Color: N/A Outline Color: N/A Vertical Alignment: baseline Horizontal Alignment: left Right to Left: false Angle: 0 XOffset: 0 YOffset: 0 Size: 10 Font Family: Gill Sans MT Font Style: normal Font Weight: normal Font Decoration: none
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;font-size:12pt"><DIV><DIV><P><SPAN>El mapa de la Tasa Neta de Matrícula en Educación Primaria es generado en el marco del Plan Binacional de Integración Fronteriza Ecuador – Colombia (PBIFEC), especificamente en el Eje Estructurante de Asuntos Sociales y Culturales; respondiendo a la intención de los gobiernos de ambos países en promover políticas que garanticen la igualdad de oportunidades en sectores como educación, salud, protección social y la prestación de servicios públicos domiciliarios. Este indicador es la proporción de alumnos, en edad escolar oficial, matriculados en educación primaria, como porcentaje de la población total de niños en edad escolar oficial para este nivel; para los departamentos de Putumayo y Nariño; y las provincias de Esmeraldas, Carchí, Sucumbios e Imbabura.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Color: [78, 78, 78, 255] Background Color: N/A Outline Color: N/A Vertical Alignment: baseline Horizontal Alignment: left Right to Left: false Angle: 0 XOffset: 0 YOffset: 0 Size: 10 Font Family: Gill Sans MT Font Style: normal Font Weight: normal Font Decoration: none
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;font-size:12pt"><DIV><DIV><P><SPAN>El mapa Cambio de Superficie Cubierta por Bosque Nativo es generado en el marco del Plan Binacional de Integración Fronteriza Ecuador – Colombia (PBIFEC), especificamente en el Eje Estructurante de Sostenibilidad Ambiental; ante el compromiso de ambos países frente al cambio climático y la conservación de los ecosistemas marítimos y terrestres. Este indicador muestra el cambio de superficie cubierta por bosque nativo en hectáreas para los departamentos de Putumayo y Nariño; y las provincias de Esmeraldas, Carchí, Sucumbios e Imbabura.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Color: [78, 78, 78, 255] Background Color: N/A Outline Color: N/A Vertical Alignment: baseline Horizontal Alignment: left Right to Left: false Angle: 0 XOffset: 0 YOffset: 0 Size: 10 Font Family: Gill Sans MT Font Style: normal Font Weight: normal Font Decoration: none
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;font-size:12pt"><DIV><DIV><P><SPAN>El mapa del indicador Número de Conexiones Fijas de Internet por cada 100 habitantes es generado en el marco del Plan Binacional de Integración Fronteriza Ecuador – Colombia (PBIFEC), especificamente en el Eje Estructurante de Infraestructura y Conectividad; que busca mejorar la capacidad instalada en la Zona de Integración Fronteriza (ZIF), en términos de infraestructura vial, marítima e intermodal, pretende fomentar la integración energética binacional y la incorporación de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Este indicador mide el número de conexiones fijas de internet por cada 100 habitantes para los departamentos de Putumayo y Nariño; y las provincias de Esmeraldas, Carchí, Sucumbios e Imbabura.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Color: [78, 78, 78, 255] Background Color: N/A Outline Color: N/A Vertical Alignment: baseline Horizontal Alignment: left Right to Left: false Angle: 0 XOffset: 0 YOffset: 0 Size: 10 Font Family: Gill Sans MT Font Style: normal Font Weight: normal Font Decoration: none
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;font-size:12pt"><P><SPAN>El mapa Proporción de Superficie Cubierta por Bosque Nativo es generado en el marco del Plan Binacional de Integración Fronteriza Ecuador – Colombia (PBIFEC), especificamente en el Eje Estructurante de Sostenibilidad Ambiental; ante el compromiso de ambos países frente al cambio climático y la conservación de los ecosistemas marítimos y terrestres. Este indicador muestra el porcentaje de superficie cubierta por bosque nativo para los departamentos de Putumayo y Nariño; y las provincias de Esmeraldas, Carchí, Sucumbios e Imbabura.</SPAN></P></DIV>
Color: [78, 78, 78, 255] Background Color: N/A Outline Color: N/A Vertical Alignment: baseline Horizontal Alignment: left Right to Left: false Angle: 0 XOffset: 0 YOffset: 0 Size: 10 Font Family: Gill Sans MT Font Style: normal Font Weight: normal Font Decoration: none
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;font-size:12pt"><P><SPAN>El mapa Producto Interno Bruto a Precios Corrientes es generado en el marco del Plan Binacional de Integración Fronteriza Ecuador – Colombia (PBIFEC), especificamente en el Eje Estructurante de Desarrollo Económico y Productivo; orientado a la promoción del crecimiento económico, mediante acciones que promuevan un mejoramiento en la competitividad de las principales ramas de la actividad económica en la frontera, a través de la generación de empleo, formalización y creación de clústeres y cadenas productivas que contribuyan, al crecimiento de las pequeñas y medianas empresas. El PIB nominal expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o de una región durante un período determinado de tiempo (normalmente un año) con el nivel de precios existente en cada momento. Es por esta razón por la que se utiliza la expresión PIB a precios corrientes.</SPAN></P></DIV>
Color: [78, 78, 78, 255] Background Color: N/A Outline Color: N/A Vertical Alignment: baseline Horizontal Alignment: left Right to Left: false Angle: 0 XOffset: 0 YOffset: 0 Size: 10 Font Family: Gill Sans MT Font Style: normal Font Weight: normal Font Decoration: none
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;font-size:12pt"><P><SPAN>El mapa Producto Interno Bruto a Precios Constantes es generado en el marco del Plan Binacional de Integración Fronteriza Ecuador – Colombia (PBIFEC), especificamente en el Eje Estructurante de Desarrollo Económico y Productivo; orientado a la promoción del crecimiento económico, mediante acciones que promuevan un mejoramiento en la competitividad de las principales ramas de la actividad económica en la frontera, a través de la generación de empleo, formalización y creación de clústeres y cadenas productivas que contribuyan, al crecimiento de las pequeñas y medianas empresas. El PIB real mide la producción de bienes y servicios destinados a la demanda final a precios constantes; es decir, elimina la distorsión de las variaciones en los precios (tantos de la inflación como de la deflación), tomando los precios del año que se toma como base.</SPAN></P></DIV>
Color: [78, 78, 78, 255] Background Color: N/A Outline Color: N/A Vertical Alignment: baseline Horizontal Alignment: left Right to Left: false Angle: 0 XOffset: 0 YOffset: 0 Size: 10 Font Family: Gill Sans MT Font Style: normal Font Weight: normal Font Decoration: none